Los 15 mejores ejercicios de rehabilitación post Covid-19

Foto del autor
Written By irefisioterapia

¿Está experimentando fatiga y ansiedad al realizar actividades funcionales durante el proceso de recuperación post-COVID-19? En caso afirmativo, entonces necesita conectarse con su fisioterapeuta y la mejor manera de conectarse es a través de Telerehabilitación en tiempos de COVID-19. Su fisioterapeuta le proporcionará ejercicios que aumentarán gradualmente su fuerza, reentrenando sus músculos y articulaciones. Esto se puede lograr haciendo ejercicios de baja intensidad, que te ayudarán a para maximizar su proceso de recuperación post-COVID-19. A través de este blog, le proporcionaremos ejercicios caseros simples y fáciles que requieren menos esfuerzo y menos fuerza. La intensidad se puede aumentar gradualmente aumentando la velocidad y no. de repeticiones por día.

Ejercicios de respiración profunda:

· Empezando con ejercicios de respiración profunda, estos ejercicios juegan un papel importante en el proceso de recuperación. Los ejercicios de respiración no solo ayudan a aumentar la capacidad pulmonar, sino que también alivian el estrés y la ansiedad. El objetivo principal es desarrollar la capacidad de respirar profundamente durante cualquier actividad o durante el descanso. Estos ejercicios deben hacerse diariamente.

Círculos de hombros:

· Siéntate en una silla. Mantén las manos sobre los hombros y haz un movimiento circular de un lado a otro.

Encogerte de hombros:

· Siéntese en una posición relajada, levante los hombros más cerca de las orejas y luego regrese a la posición inicial.

Flexiones de rodilla:

· De pie, levante las rodillas hasta el nivel de la cadera y bájelas lentamente.

Estiramiento de rodilla:

· Siéntate en una silla con los pies juntos. Estire una rodilla y mantenga la pierna estirada por un momento, luego llévela lentamente hacia atrás. Repita con la otra pierna.

Círculos de tobillo:

· Mientras está de pie, dibuje círculos con los dedos de los pies y repita con el otro pie.

Golpecitos de tobillo:

· En una posición de pie, toque los dedos de los pies y luego el talón en el piso al frente y repita con el otro pie.

Elevaciones de talón:

· Descanse las manos en el respaldo de una silla para mantener el equilibrio, manteniendo la espalda recta. Levántese lentamente sobre los dedos de los pies y bájese de nuevo.

Brazo levantado al costado:

· De pie o sentado. Levante ambos brazos a los lados, al nivel de los hombros, y bájelos lentamente.

· Sostenga un peso en cada mano mientras sus palmas miran hacia adentro y repita el mismo ejercicio.

Curl de bíceps:

· En una posición sentada o de pie, sostenga un peso en cada mano, doble los codos. Levante suavemente la parte inferior de ambos brazos, levantando las pesas.

· Con los brazos a los costados, sosteniendo un peso en cada mano con las palmas hacia adelante. Levanta los brazos y llévalos de vuelta a la posición inicial.

empujón de pared:

· Párese frente a los pies de la pared a un pie de distancia de la pared. Coloque las palmas de las manos en la pared a la altura de los hombros.

· Lleve su cuerpo lentamente hacia la pared doblando los codos, luego empújese suavemente para alejarse de la pared nuevamente, hasta que sus brazos estén rectos.

Curvas laterales:

· Párese con los brazos a los lados. Deslice un brazo, luego el otro, hacia el piso, doblándolo hacia un lado.

Pasos:

· Párese con los pies separados. Párese cerca del peldaño o peldaño de la escalera.

· Sube subiendo la pierna sobre el escalón. Suba la otra pierna al stepper de modo que ambos pies estén sobre el stepper.

· Baje ambas piernas y repita.

sentadillas:

· Párese con la espalda contra la pared y los pies ligeramente separados. Descanse las manos en el respaldo de una silla. Doble lentamente las rodillas mientras desliza la espalda a lo largo de la pared. Y luego deslízate hacia abajo por la pared.

Caminando:

· Use un andador, muletas o bastón si es necesario.

· Dar un paseo en un área plana y espaciosa. Como su cuerpo tarda en recuperarse, es posible que se sienta cansado durante algunas semanas.

No haga ejercicio si experimenta fiebre, escalofríos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, sudoración o signos vitales fluctuantes..

Deja un comentario