Los 10 mejores ejercicios para el dolor de artritis de cadera

Foto del autor
Written By irefisioterapia

Las caderas duelen por muchas razones, la artritis puede ser una de ellas. La artritis de cadera causa dolor y problemas de movilidad, lo que dificulta que el individuo realice sus actividades diarias, pero si se trata a tiempo, se puede preservar la calidad de vida. Si bien no existe una cura para la artritis, existen muchas opciones de tratamiento para reducir los síntomas. Una de las opciones de tratamiento es la fisioterapia. El fisioterapeuta utiliza una serie de intervenciones para tratar esta afección y también aconseja la recomendación de actividades que se deben evitar, lo que permite un tratamiento precoz y evita daños graves en la articulación. En este blog, le brindaremos una guía rápida que lo ayudará a conocer mejor la artritis de cadera y también le brindará ejercicios que puede hacer para mejorar su funcionalidad.

Artritis

La cadera es una articulación esférica cubierta por cartílago articular. El cartílago es un tejido esponjoso que amortigua las articulaciones, el deterioro de este tejido hace que los huesos rocen entre sí. El dolor generalmente ocurre en la ingle, pero también es posible experimentar dolor en el área de la cadera.

Tipos de artritis que más afectan a la articulación de la cadera:

🇧🇷 osteoartritis,

🇧🇷 artritis inflamatoria y

🇧🇷 Artritis psoriásica.


osteoartritis

La osteoartritis es el tipo más común de artritis, causada por el desgaste de la articulación de la cadera. Esto causa daño al cartílago al final de los huesos con el tiempo. Ocurre en personas de 50 años o más debido a un traumatismo, displasia de cadera, pinzamiento femoroacetabular u obesidad.

artritis inflamatoria

Artritis inflamatoria, en este tipo hay inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes. Puede ocurrir en personas de todas las edades, pero ocurre principalmente en la primera infancia. Los tipos de artritis inflamatoria de la cadera incluyen espondilitis anquilosante, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico (LES).

artritis psoriásica

Esta forma de artritis afecta la piel. Los principales síntomas son dolor en las articulaciones, hinchazón y rigidez en la articulación afectada que podría ser la articulación de la cadera.

Beneficios de los ejercicios

Los ejercicios se realizan de una manera que puede hacer que el paciente se sienta mejor y también

🇧🇷 Aliviar el dolor

🇧🇷 Disminuir la rigidez

🇧🇷 mejorar flexibilidad

🇧🇷 aumentar la fuerza

Ejercicios

El fisioterapeuta inicialmente recomienda reposo y terapia con hielo para aliviar la hinchazón y el dolor, se realizan modificaciones en la actividad y se proporcionan ayudas para caminar, como muletas y bastones, para la movilidad.

Flexión de cadera isométrica

🇧🇷 Acuéstese en la cama con las piernas estiradas y rectas.

🇧🇷 Aprieta o aprieta cada glúteo y luego suelta la tensión.

🇧🇷 Haz de 5 a 10 repeticiones.

círculos de cadera

🇧🇷 Párese erguido sosteniendo una silla para mantener el equilibrio.

🇧🇷 Primero haga círculos pequeños y suaves, luego círculos grandes, tan grandes como le resulte cómodo.

🇧🇷 Hazlo durante 20-30 segundos en cada lado y en sentido inverso.

🇧🇷 Todos los días, haz 2-3 veces más mientras te sientas bien.

columpios de cadera

🇧🇷 Siéntate en la silla con las piernas colgando.

🇧🇷 Comience con pequeños cambios y aumente lentamente la distancia.

🇧🇷 Haz 20-30 segundos de cada lado.

🇧🇷 Repita 2-3 veces.

patadas laterales

🇧🇷 Párate frente a la pared.

🇧🇷 Levante una pierna hacia un lado tanto como le resulte cómodo.

🇧🇷 Haz de 10 a 30 repeticiones de cada lado.

🇧🇷 Repita 2-3 veces al día.

Ponerse en cuclillas

🇧🇷 Párate frente a la pared de espaldas a la pared.

🇧🇷 Baja doblando las rodillas y deslizando la espalda contra la pared.

🇧🇷 Desciende hasta que estés cómodo y vuelve a la posición inicial.

🇧🇷 Haz 8-12 sentadillas por 2-3 series.

puente de cadera

🇧🇷 acostarse en la cama

🇧🇷 Levanta las caderas lo más alto posible.

🇧🇷 Empuje hacia abajo a través de los talones.

🇧🇷 Haz de 8 a 15 repeticiones, mantén la posición durante 10 segundos.

pantorrilla aumenta

🇧🇷 Párese y sosténgase de una silla para apoyarse.

🇧🇷 Levante el talón lo más alto posible hasta que esté cómodo.

🇧🇷 Haz 20 repeticiones.

peso muerto con una sola pierna

🇧🇷 Párese con los pies separados, las rodillas ligeramente flexionadas, levante una pierna del piso.

🇧🇷 Doblar la rodilla en posición de pie/postura

🇧🇷 Mantén la espalda recta y baja el torso hasta que quede paralelo al suelo.

🇧🇷 Aprieta los glúteos, empuja las caderas hacia adelante y levanta el torso hasta la posición inicial.

🇧🇷 Haz 10-15 repeticiones.

Siéntate en la pared y presiona

🇧🇷 Párate frente a la pared

🇧🇷 Manteniendo la espalda en contacto con la pared, dobla las rodillas y deslízate por la pared para mover los brazos.

🇧🇷 Mantenga estable su núcleo sin arquear la espalda, mueva los brazos por encima de la cabeza.

🇧🇷 HAGA 10-20 repeticiones y 2-3 series.

pase de saldo

🇧🇷 Párese sobre una pierna y la otra pierna en la posición de apoyo.

🇧🇷 Pase el peso o la mancuerna de un lado a otro durante 30 segundos.

🇧🇷 Hacer 2-3 veces de cada lado.

El dolor puede ser provocado por más repeticiones y, por lo tanto, el paciente puede experimentar más dolor, por lo que el paciente debe agregar variedad y tomar descansos entre las sesiones de ejercicio.

Deja un comentario