La telefisioterapia, también conocida como telerehabilitación, fisioterapia virtual, e-fisioterapia o fisioterapia online, es una aplicación clínica de servicios consultivos, diagnósticos, preventivos y terapéuticos a través de tecnología interactiva bidireccional. En Telefisioterapia utilizamos telecomunicaciones como internet y teléfonos a través de los cuales compartimos videos, imágenes y transferimos datos para brindar servicios de fisioterapia a los pacientes.
Las investigaciones han demostrado que la Telefisioterapia aporta múltiples beneficios tanto para el sistema sanitario como para los pacientes, ya que optimiza el uso de los recursos sanitarios y mejora la calidad de vida de los pacientes.
El objetivo principal de la Telefisioterapia es superar las diversas barreras que pueden impedir que el paciente/cliente se someta al tratamiento. El acceso al tratamiento de fisioterapia puede ser difícil debido a:
· Servicios no disponibles en áreas distantes (áreas remotas).
· Condiciones climáticas adversas.
· Conflictos entre la disponibilidad de tiempo del paciente y el tiempo del terapeuta.
· Pacientes demasiado enfermos para viajar o con movilidad limitada.
· Persona familiar, que tiene niños, ancianos o tareas del hogar que cuidar.
· Rentable cuando se trata de pacientes/clientes que no pueden dejar sus trabajos por motivos de tratamiento.
· El transporte puede restringir el acceso del paciente/cliente a los servicios de salud.
· Las políticas de distanciamiento social relacionadas con la pandemia de COVID-19 han sido ejemplos de un importante disruptor en la forma de tratamiento.
El proceso comienza con una evaluación adecuada del paciente vía modo electrónico. La historia y el inicio del dolor y los síntomas pueden proporcionar muchas pistas sobre el tipo de lesión del paciente. El tratamiento se centrará en abordar la causa del problema o la afección en lugar de solo tratar los síntomas. Las pruebas de referencia ayudan a confirmar el diagnóstico. Una vez conocida la causa, el fisioterapeuta puede iniciar el tratamiento con ejercicios y técnicas de autotratamiento.
El programa de telefisioterapia lo brinda el fisioterapeuta quien diseña el cronograma de ejercicios, series y repeticiones para el paciente, los cuales deben ser realizados por el paciente en su entorno domiciliario. Los pacientes reciben orientación detallada sobre el programa de ejercicios por parte del fisioterapeuta, al que se accede a través de teléfono celular, tableta, computadora, videollamadas y material de video pregrabado. El fisioterapeuta controla con precisión el progreso del paciente en cada sesión a través de la telecomunicación. Permitiendo así al profesional monitorear la adherencia del paciente al programa de ejercicios.